|
CALENT. /
FLEX. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|||||||
F11 para ampliar la imagen. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
¿PARA QUÉ?
|
Para optimizar un
esfuerzo es indispensable dilatar
las arterias que riegan los músculos, (fase de vasodilatación), provocar un
aumento de la circulación de oxígeno, para alimentar los
músculos durante el esfuerzo y estimular el sistema nervioso, con el objeto de obtener tiempos de respuesta más cortos durante la práctica de deporte. Es importante estimular tanto el sistema motor como el sensitivo: por ejemplo, en el cross, una buena estimulación de los pies, permite evitar torceduras de tobillo, en caso de recurrir a los senderos. Desentumecer progresivamente las articulaciones para no crear lesiones en los ligamentos y tendones. Al efectuar el calentamiento, se previenen varios accidentes musculares: calambres y fracturas, por ejemplo, pero también problemas respiratorios: pinchazos en la espalda. |
¿CÓMO? |
Empezar con una pequeña carrera y con movimientos amplios de los brazos y de las
|