This page in :
  Français   Français.  
  English   English.   
  Português   Português. 

  Inicio | Pectorales | Dorsales | Hombros | Brazos | Abdos-Lumbares | Muslos - Glúteos | Piernas |      | Gimnasia | Stretching |      | Anatomía | Léxico | Iniciar |

LA MOTIVACIÓN

LA MOTIVACIÓN

Éste es un asunto que preocupa a mucha gente.
Los principiantes pueden sentir los progresos rápidamente … tras algunas agujetas. Pero todo es nuevo y fácil de aguantar.
El problema se refiere tanto a quienes entrenan en casa como a quienes entrenan en los gimnasios. Las estadísticas son reveladoras: al final del primer trimestre quedan muy pocos elegidos y quienes terminan el año son considerados héroes.
Los gimnasios se han dado cuenta de este fenómeno, por lo que la mayoría propone suscripciones anuales. Sería imposible acoger a todos los miembros si acudiesen regularmente.
Basta comprender que una sala de musculación se llena con 50 miembros, que entrenan durante 2 horas todas las tardes. Con estas cuentas, el gimnasio no obtendría suficiente lucro.
MANTENER LA MOTIVACIÓN









De vuelta de vacaciones, o en el mes de enero, se toma la gran decisión de cuidar el cuerpo. Se reorganiza, profundamente, la semana  para poder incluir las sesiones, y todo empieza. Basta un grano de arena en este maravilloso maquinismo para que todo caiga por tierra y para que las buenas resoluciones sean aplazadas.
¿Cómo surge el problema?
Muchas veces los objetivos fijados son superiores a las posibilidades  que disponemos. Los imprevistos familiares son frecuentes y pueden aparecer rápidamente. Lo mismo sucede con los problemas profesionales, o simplemente sociales. ¡No podemos negarnos a ver a los amigos, a salir con ellos, alegando que hemos decidido cuidar de nuestro físico!
Por lo tanto, en vez de impornernos a nosotros mismos dos horas de deporte al día, cuando nuestros días ya están repletos, ponga a prueba su motivación cuidándose a si mismo, regularmente, gracias a un truco muy simple y gratuito:

Ande en sus desplazamientos.
Se dará cuenta de que, muchas veces, no tarda más a pie que en coche.
Sobre todo, se dará cuenta de la facilidad, de su estado de motivación y podrá apreciar lo bueno que es.
Pero, pueden decir ustedes, para los brazos, los pectorales, los dorsales y los hombros, esta técnica es poco eficaz. Estoy de acuerdo, pero se trata apenas de una test agradablel, que resulta muy beneficioso y que le indicará el intervalo de tiempo que dispone para tratar de usted regularmente, antes de comprometerse por un año en un gimnasio, en el cual sólo habrá entrado el día que se inscribió.
Si el test resulta positivo, no veo ninguna contraindicación para no lanzarse a la aventura del fitness y de la musculación.
¿INDIVIDUAL o CON COMPAÑERO?

Es una cuestión de temperamento.
Si tiene miedo de no poder aguantar solo, si acude a un gimnasio con un(a) amigo(a) poco motivado(a), la resolución puede irse al garete rápidamente.
Tengo tendencia a favorecer los contactos por afinidades en los gimnasios.
En la musculación, por ejemplo, es fácil encontrar a alguien con el mismo desempeño, con motivaciones semejantes, una fuerza muscular casi idéntica. Esto evita desrregular las máquinas a cada serie o descargar permanentemente las barras. Se motivan mutuamente y compartens emociones y progresos de forma regular.
Este método permite igualmente salir del ambiente familiar, profesional o social habitual.

¿CÓMO MOTIVARSE?




Lo primero que hay que hacer, en caso de un chico, por ejemplo, es decir:
"Dentro de tres meses, quiero ser como Arnold" o "dentro de dos meses es verano y quiero tener unos abdominales definidos y perder los 15 kg que tengo a más, pero sin tener que parar de beber mi bebida gaseosa favorita."
El objetivo final es una cosa, pero para alcanzarlo, es necesario fijar desafíos humanamente realizables.
Empecemos por decir: dentro de dos meses quiero haber perdido definitivamente el hábito de beber mi bebida con gas. Luego, pasará a una segunda etapa: obligarse al principio a andar ¾ de hora al día, tendrá que dejar de ser una obligación y pasará a ser un placer.
Es necesario subir los peldaños de una escalera uno a uno, sin intentar saltarse ninguno. Cada uno servirá para construir el edificio que será su nuevo "YO".

Con objetivos realizables, disminuye el riesgo de fallar.
Mentalmente, se vuelve más fuerte. Si su objetivo es demasiado difícil de alcanzar, fallará, sentirá vergüenza ante quienes le rodean y ante si mismo.

Se sentirá un perdedor.
No se olvide de que el físico y la mente están íntimamente unidos, tal como el deporte y la vida de cada día.
La práctica deportiva nos confronta con todas las situaciones de la vida.
Leer también ¿GIMNASIO o en CASA?
LA MOTIVACIÓN de estilo "PESADA" por Simon L.

Descargar la carta.