Aminoácidos
Después de la digestión, las proteínas se transforman en aminoácidos para que las células puedan reconstruir sus propias proteínas específicas.
Los residuos nitrogenados derivan de la degradación de las células. Este nitrógeno procede de los aminoácidos y se elimina por la urea.
Existen tres categorías de aminoácidos:
AMINOÁCIDOS ESENCIALES:
El organismo no puede sintetizarlos. Existen ocho:
Leucina - Isoleucina - Lisina - Metionina - Fenilalanina - Treonina - Triptófano - Valina.
AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES:
Sintetizados por
el organismo a partir de los aminoácidos esenciales. Existen doce:
Alanina - Ácido aspártico -
Áciso glutámico - Cisteína - Cistina - Glicina - Hidroxiprolina - Ornitina - Protina - Serina - Taurina - Tirosina
AMINOÁCIDOS SEMI ESENCIALES:
Arginina - Histidina
Cada aminoácido tiene una función particular en el organismo.
Por ejemplo, la arginina, con la metionina y la glicina forman la creatina, que interviene en la contracción muscular.
La lisina interviene en el crecimiento muscular y el triptófano en la secrección de la hormona del crecimiento.
|
 |
Barra (levantar - colocar) |
 |
| | |
 |
Tabla energética de los alimentos |
 |
| | |
|